
Erosión dental: causas y tratamientos
09.27.2022
La erosión dental no es un sinónimo total del desgaste de los dientes, sino parcial. Es decir, en realidad, existen cuatro tipos de desgastes dentales y la erosión es uno de ellos. Por otra parte, aunque muchas personas creen que esta situación solo afecta a la estética de la sonrisa, lo cierto es que también puede hacerlo a la funcionalidad completa de la boca. Quienes sufren erosión presentan, sin duda, un mayor riesgo de experimentar sensibilidad dental y de tener caries.
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Mataró, te explicamos cuáles son las causas más frecuentes de la erosión dental y qué tratamientos podemos llevar a cabo para prevenirla y solucionarla.
Tipos de desgaste dental
El desgaste dental supone la pérdida progresiva del esmalte de los dientes. Es decir, de la capa externa de estos. Los diferentes tipos de desgastes dependen, básicamente, de la causa que los origina.- Africión. Causada por la acción de las fuerzas oclusales y masticatorias.
- Abfracción. Tiene su origen en el bruxismo, es decir, en el apretamiento y rechinamiento involuntario de los dientes.
- Abrasión. Provocada por una técnica incorrecta de cepillado, en la que se ejerce demasiada presión.
- Erosión. El desgaste se produce como consecuencia de la acción de ácidos que no tienen que ver con los presentes en la propia placa bacteriana. Dentro de la erosión, podemos distinguir entre la extrínseca y la intrínseca. La primera se produce como consecuencia de la ingesta de medicamente y ciertos alimentos. Una dieta poco saludable, con el consumo excesivo de bebidas y alimentos azucarados, favorece este tipo de erosión. La segunda, por su parte, tiene su origen en el propio organismo. Es habitual en personas que sufren problemas de estómago o trastornos de la conducta alimentaria.
Síntomas de la erosión dental
Para saber si puedes estar sufriendo erosión dental, es importante tener en cuenta sus síntomas más frecuentes:- Decoloración de los dientes. El desgaste del esmalte deja expuesta la dentina, que se caracteriza por un tono amarillento.
- Sensibilidad dental. La dentina es más sensible a la acción de agentes externos, como es el caso de los alimentos y bebidas muy calientes, fríos, dulces, ácidos y especiados.
- Dientes más pequeños. Debido a la pérdida progresiva del esmalte, las piezas dentales tienden a acortarse.