¡Sonrisa armoniosa! Cómo tratar la mordida incorrecta

En este artículo abordaremos las causas y tratamientos de la mordida incorrecta, así como consejos para mantener una mordida correcta después del tratamiento.

Comprendiendo la mordida inadecuada

La mordida incorrecta, también conocida como maloclusión, es un problema dental que se produce cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente al cerrar la boca. Esto puede generar problemas estéticos y funcionales, como dificultades para masticar, hablar y mantener una higiene bucal adecuada.

Causas de la mordida incorrecta

Existen diversas causas que pueden originar una mordida incorrecta, entre ellas:
  • Factores genéticos: La maloclusión puede ser heredada de padres a hijos, lo que significa que si uno de los progenitores tiene una mordida incorrecta, es posible que el niño también la desarrolle.
  • Hábitos perjudiciales: Algunos hábitos como chuparse el dedo, el uso prolongado del chupete o empujar los dientes con la lengua pueden afectar la posición de los dientes y generar una mordida incorrecta.
  • Pérdida temprana de dientes: Si un niño pierde uno o varios dientes de leche antes de tiempo, los dientes adyacentes pueden moverse y ocupar el espacio vacío, causando una mala alineación dental.
  • Problemas de crecimiento de los maxilares: Si los maxilares no crecen de manera equilibrada, pueden provocar una maloclusión.

Tratamientos para corregir la mordida incorrecta

Existen diferentes tratamientos para solucionar la mordida incorrecta, según la gravedad del caso y las necesidades del paciente:
  • Ortodoncia: El tratamiento de ortodoncia, que puede incluir el uso de brackets, alineadores invisibles u otros dispositivos, tiene como objetivo corregir la posición de los dientes y mejorar la mordida.
  • Cirugía ortognática: En casos más severos, puede ser necesario recurrir a la cirugía ortognática. Esta intervención es realizada por un cirujano maxilofacial y tiene como objetivo corregir problemas en los maxilares que afectan la mordida y la estética facial.
  • Terapia de reeducación funcional: En algunos casos, se puede llevar a cabo un tratamiento que implique la reeducación de la musculatura y los hábitos perjudiciales que pueden estar contribuyendo a la mordida incorrecta.
Es importante acudir a un especialista, como un ortodoncista, para que evalúe cada caso y determine el tratamiento más adecuado para corregir la mordida incorrecta.

Consejos para mantener una mordida correcta después del tratamiento

Una vez finalizado el tratamiento para solucionar la mordida incorrecta, es fundamental seguir algunas pautas para mantener una mordida correcta y evitar que el problema reaparezca:
  • Usar el retenedor: Después del tratamiento de ortodoncia, es necesario utilizar un retenedor dental según las indicaciones del ortodoncista para mantener los dientes en su posición adecuada y evitar que se desplacen de nuevo.
  • Controlar los hábitos perjudiciales: Es fundamental evitar hábitos como chuparse el dedo o empujar los dientes con la lengua, ya que pueden provocar una recaída en la maloclusión.
  • Mantener una higiene bucal óptima: Una buena higiene dental es esencial para prevenir problemas que puedan afectar la mordida, como caries o enfermedad periodontal.
  • Realizar visitas periódicas al dentista: Acudir al dentista de forma regular permitirá detectar y tratar a tiempo cualquier problema que pueda afectar la mordida.

Conclusión

La mordida incorrecta es un problema dental común que puede afectar la estética y la funcionalidad de la boca. Existen diferentes tratamientos, como la ortodoncia o la cirugía ortognática, que pueden corregir este problema y mejorar la calidad de vida del paciente. Es fundamental seguir los consejos mencionados para mantener una mordida correcta después del tratamiento y evitar la reaparición de la maloclusión. No dudes en consultar con un especialista para encontrar la mejor solución para tu caso.