TRATAMIENTO CONTRA LA CARIES EN MATARÓ
La caries es una enfermedad de origen bacteriano que ataca y destruye el esmalte dental. Si no se trata, sigue avanzando y penetra en el diente, afectando a la pulpa dental y provocando un dolor intenso.
La caries se forma cuando se unen las bacterias y los restos de comida formando placa dental. De no retirarse y dejar que se acumule, las bacterias generan ácidos que atacan la superficie del esmalte dental.
En una última fase, la caries puede alcanzar los tejidos profundos, como la dentina, el hueso y el periodonto, pudiendo provocar la pérdida del diente.
La importancia de tratarse la caries
La caries forma cavidades en las piezas dentales y puede llegar a afectar el nervio. Esto puede ocasionar dolor, inflamación, movilidad, sensibilidad térmica, flemones, etc. Todo esto, si no se trata, conlleva a la pérdida del diente.
Es importante tener en cuenta que en las etapas iniciales, las caries pueden no presentar síntomas evidentes. Por esta razón, es esencial realizar visitas regulares al dentista para detectar y tratar problemas dentales antes de que se conviertan en un problema más serio.
Los chequeos dentales regulares permiten una detección temprana de las caries y otras afecciones dentales, lo que facilita el tratamiento y puede evitar complicaciones futuras.
Tratamiento contra la caries en Mataró que realizamos en Unova Clínica Dental:
Empaste para obturar la cavidad dental
En nuestra clínica dental somos especialistas en realizar tratamientos de alta calidad contra la caries en Mataró. Cuanto más avanzada esté la caries, más complejo será el tratamiento a realizar.
Si la caries está en una fase inicial, se realiza una simple obturación (empaste). Se elimina el tejido afectado y luego se rellena la cavidad resultante con material, generalmente de composite, muy similar a nuestro esmalte natural.
Si la caries está en una fase más avanzada y llega a la pulpa dental, el tratamiento consiste en realizar una endodoncia, accediendo al interior del diente para poder eliminar el tejido afectado, esterilizar los conductos internos y rellenar la cavidad con un material resistente.
Si llega a formarse un absceso y el pronóstico es deficiente, cuando no hay posibilidad de rehabilitar la pieza cariada, y no ha funcionado la endodoncia, la última opción es extraer el diente, que puede ser sustituido por un implante dental.
Algunos síntomas que te pueden ayudar a detectar una caries:
Los síntomas de la caries que pueden indicar la presencia de una caries pueden variar dependiendo de la etapa de desarrollo de la misma. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Sensibilidad dental: Puedes experimentar sensibilidad al consumir alimentos o bebidas calientes, frías o dulces. Esta sensibilidad puede deberse a que la caries ha alcanzado capas más profundas del diente y afecta los nervios.
- Dolor de dientes: Podrías sentir dolor o molestias en los dientes afectados. El dolor puede ser agudo o constante, y generalmente empeora con el tiempo a medida que la caries progresa.
- Manchas visibles: En las etapas iniciales, las caries pueden aparecer como manchas blancas o decoloraciones en la superficie del diente.
- Agujeros o fisuras en los dientes: A medida que la caries avanza, puede provocar la formación de agujeros o fisuras en el esmalte dental. Estos agujeros pueden ser visibles al inspeccionar la boca o sentirse con la lengua.
- Cambios en la textura del diente: La caries puede hacer que la superficie del diente se vuelva áspera, pegajosa o desigual.
- Dolor al masticar: Si tienes una caries en un diente, es probable que sientas dolor al masticar o aplicar presión sobre ese diente en particular.
- Mal aliento persistente: Las caries pueden causar mal aliento crónico debido a la acumulación de bacterias en la cavidad oral.
Halitosis, un síntoma de acumulación de bacterias orales
El mal aliento es muy frecuente entre la población y actualmente afecta a casi el 60% de los españoles. También puede experimentarla cualquier persona de forma puntual, por ejemplo, al levantarse por la mañana.
La causa principal es la descomposición bacteriana de los alimentos, lo que indica que el origen casi siempre está en la boca, aunque hay que descartar que no esté influyendo algún factor sistémico o malos hábitos en la dieta.
Tratamiento contra la halitosis en Mataró
Es necesario tratar todos los factores locales que nos puedan provocar el mal aliento, por lo que es importante sanear bien toda la cavidad bucal:
- Eliminar todas las caries superficiales o profundas.
- Realizar tratamiento periodontal para sanear encías.
- Eliminar infecciones de piezas rotas o en mal estado.
- Restaurar empastes, coronas o prótesis que puedan estar mal ajustados y permitan la infiltración de bacterias.
- Explicar al paciente técnicas adecuadas de higiene oral.
Además de los factores que implican la cavidad oral, hay otras factores externos que es necesario tener en cuenta:
- Evitar algunos alimentos (ajo, cebolla, …).
- Evitar el tabaco o el alcohol.
- Algunos medicamentos pueden secar la boca.
- Mantener la boca hidratada, bebiendo suficiente agua.