PERIODONCIA EN MATARÓ
La periodoncia se refiere al tratamiento de las enfermedades de los tejidos que rodean a los dientes (periodonto), en concreto, aquellas que afectan a:
- Encías.
- Hueso de la mandíbula que rodea las raíces de los dientes.
- Ligamentos especializados que unen los dientes a este hueso.
Estas estructuras periontales pueden verse afectadas principalmente por un trauma físico o por bacterias, deteriorándose y poniendo en peligro la supervivencia de los dientes.
Es importante tener en cuenta que la pérdida de hueso es irreversible, esto significa que cuando se pierde hueso alrededor de los dientes, éste ya no se puede recuperar; por este motivo es vital conservar un buen estado periodontal.
En Clínica Dental Unova disponemos de odontólogos especializados en el mantenimiento y tratamiento periodontal, nuestro periodoncista en Mataró valorará su caso para ofrecerle siempre la mejor opción y mantener la salud oral en óptimas condiciones.
Las enfermedades periodontales:
Son enfermedades inflamatorias e infecciosas, causadas por la proliferación de bacterias que, dependiendo de su grado de avance en los tejidos, se denominan «gingivitis» o «periodontitis».
- Gingivitis: es el estado inicial y más leve de la enfermedad periodontal, la encía pasa de color rosado a rojo intenso, se inflama, duele levemente y sangra al cepillarse los dientes. No afecta al hueso que rodea al diente y puede ser eliminada mediante un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado.
- Periodontitis: en esta fase más avanzada, además de los signos de la gingivitis, la encía presenta mayor inflamación y comienza a destruirse el tejido óseo que da soporte al diente. Por este motivo, puede haber movilidad dental, mal aliento, dientes con una apariencia más larga por la retracción de la encía y, como estadio final, la pérdida de los mismos dientes.


Tratamientos de periodoncia en Mataró que realizamos en Unova Clínica Dental:
Gingivitis y periodontitis

La finalidad del tratamiento es detener la enfermedad periodontal y mantenerla inactiva. El tratamiento básico que nuestro periodoncista en Mataró llevará a cabo para tratar la gingivitis o la periodontitis («piorrea») tiene como objetivo la eliminación del residuo de placa bacteriana y sarro acumulado en dientes, encía y en la raíz del diente (bajo la encía). Para ello se utilizan diversas técnicas y herramientas en función de los tejidos afectados:
- Curetajes: que eliminan la placa bacteriana de dientes y raíces.
- Antibióticos: que reducen la infección.
- Acciones quirúrgicas: en casos graves es necesario recurrir a la microcirugía para su limpieza y reducción.
Cada sesión se realiza bajo anestesia local, por lo que no es dolorosa.
Tienen que tener especial cuidado las personas con enfermedades sistémicas: por ejemplo, las personas diabéticas tienen predisposición a padecer enfermedad periodontal. También hay evidencia científica que las bacterias que predominan en la enfermedad periodontal tienen una influencia negativa directa en las personas que padecen patologías cardíacas.
Mantenimiento periodontal

Para que la enfermedad periodontal no se reactive, debe mantenerse una estricta higiene bucal, con una correcta técnica de cepillado usando el hilo dental y el enjuague bucal.
Además, el paciente debe asistir periódicamente a los controles periodontales para verificar que la enfermedad no resurja y realizar los curetajes o tratamientos de periodoncia en Mataró que sean necesarios.
Como apunte, es muy recomendable controlar los malos hábitos (como el consumo de tabaco, dietas altas en azúcares y ácidos, estrés, …) ya que estimulan el crecimiento de las bacterias orales que provocan la infección periodontal.
El mejor tratamiento es, como en muchos casos, la prevención, cuidar muy bien de la higiene dental y vigilar por preservar buenos hábitos de salud le mantendrá alejado de volver a padecer enfermedades de las encías.
Gingivectomía

La gingivectomía es un procedimiento quirúrgico periodontal en el que se elimina el exceso encías alrededor o encima de los dientes que provoca la llamada «sonrisa gingival» o «dientes cortos«. Con este tratamiento se restituye la armonía del tamaño de la encía, equilibrando la proporción entre encía y dientes. El procedimiento se realiza bajo anestesia local y el tiempo de recuperación suele ser muy rápido.
Regeneración ósea o de encías

La regeneración ósea y de encías es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar la enfermedad periodontal avanzada y restaurar la salud de las encías y los huesos que sostienen los dientes. El procedimiento implica la aplicación de materiales de regeneración biocompatibles, como injertos óseos, membranas de barrera y factores de crecimiento. Estos materiales ayudan a estimular el crecimiento de nuevo tejido óseo y de encías para reemplazar el tejido perdido.

¿Cuáles son los primeros síntomas de la infección de encías o enfermedad periodontal?
- Encías rojas e inflamadas: las encías pueden parecer rojas y tener una apariencia inflamada o hinchada.
- Sangrado de las encías: las encías pueden sangrar fácilmente durante el cepillado o el uso del hilo dental.
- Mal aliento persistente: la infección de las encías puede provocar mal aliento persistente.
- Sensibilidad dental: puede experimentar sensibilidad dental cuando come alimentos calientes, fríos o dulces.
- Recesión de las encías: las encías pueden comenzar a retroceder, exponiendo parte de la raíz de los dientes.
- Pus entre los dientes y las encías: En casos más avanzados de enfermedad periodontal, puede haber pus o secreción entre los dientes y las encías.
Al menor síntoma, programe una cita para una revisión oral lo antes posible.
¿Cuál es la frecuencia recomendada de las visitas al dentista para controlar la salud periodontal?
La frecuencia recomendada varía según las necesidades individuales de cada persona. En general, se recomienda que los pacientes programen una visita dental de rutina cada seis meses para mantener una buena salud bucal y detectar cualquier problema dental o periodontal temprano.
Sin embargo, si alguien tiene antecedentes de enfermedad periodontal o factores de riesgo, como tabaquismo, diabetes, enfermedad cardíaca o inmunodeficiencia, el dentista puede recomendar visitas más frecuentes para controlar la salud periodontal. Además, si alguien experimenta síntomas como sangrado de las encías, inflamación o dolor, se debe programar una cita con el dentista de inmediato para evaluar la salud periodontal.
